REHABILITACIÓN Y REFORMA DE VIVIENDA CON PATIO EN MAHÓN
La recuperación de una típica casa menorquina entre medianeras parte del interés por preservar la esencia de la tipología colonial inglesa de parcela alargada con escasos metros de fachada, pero solventando al mismo tiempo los problemas de entrada de luz y de ventilación del espacio interior. Se procede así con una nueva reorganización de las estancias y, frente a las intervenciones comunes observadas en Mahón en los últimos años, consistentes en partir la parcela en dos con un patio central, en este proyecto se opta por la solución menos intrusiva de liberar el espacio trasero con un patio de grandes dimensiones, lo que no sólo genera una segunda fachada interior que cubre las necesidades de iluminación y ventilación de las estancias principales, sino que a la vez supone una opción más económica y sostenible para la reforma.
La casa conserva así su tipología de pastilla alargada, con una fachada principal a la calle y otra secundaria al nuevo patio interior, que es concebido como una prolongación del salón, en un ejercicio íntimo en el interior del edificio. La organización es similar en cada una de las dos plantas y del bajo cubierta, ahora habitable, destinándose las fachadas a las estancias principales de salón, cocina y dormitorios, mientras que los antiguos espacios centrales y oscuros desaparecen para dar paso a usos secundarios como los baños.
Los acabados constituyen otro aspecto más de la esencia del proyecto concebido como casa típica mediterránea en diálogo con la modernidad. Así, en una puesta en valor de los materiales tradicionales, se efectúa el picado de la fachada y de parte de los paramentos del interior, recuperando el acabado en piedra de marés, típica balear; se eliminan los falsos techos para dejar a la vista el forjado de vigas de madera, pintadas en un vivo color azul turquesa; y se presta especial atención a los pavimentos, empleándose loseta de barro cocido en las estancias más públicas, tarima de roble macizo en los dormitorios y baldosa hidráulica en los cuartos húmedos.
La recuperación de una típica casa menorquina entre medianeras parte del interés por preservar la esencia de la tipología colonial inglesa de parcela alargada con escasos metros de fachada, pero solventando al mismo tiempo los problemas de entrada de luz y de ventilación del espacio interior. Se procede así con una nueva reorganización de las estancias y, frente a las intervenciones comunes observadas en Mahón en los últimos años, consistentes en partir la parcela en dos con un patio central, en este proyecto se opta por la solución menos intrusiva de liberar el espacio trasero con un patio de grandes dimensiones, lo que no sólo genera una segunda fachada interior que cubre las necesidades de iluminación y ventilación de las estancias principales, sino que a la vez supone una opción más económica y sostenible para la reforma.
La casa conserva así su tipología de pastilla alargada, con una fachada principal a la calle y otra secundaria al nuevo patio interior, que es concebido como una prolongación del salón, en un ejercicio íntimo en el interior del edificio. La organización es similar en cada una de las dos plantas y del bajo cubierta, ahora habitable, destinándose las fachadas a las estancias principales de salón, cocina y dormitorios, mientras que los antiguos espacios centrales y oscuros desaparecen para dar paso a usos secundarios como los baños.
Los acabados constituyen otro aspecto más de la esencia del proyecto concebido como casa típica mediterránea en diálogo con la modernidad. Así, en una puesta en valor de los materiales tradicionales, se efectúa el picado de la fachada y de parte de los paramentos del interior, recuperando el acabado en piedra de marés, típica balear; se eliminan los falsos techos para dejar a la vista el forjado de vigas de madera, pintadas en un vivo color azul turquesa; y se presta especial atención a los pavimentos, empleándose loseta de barro cocido en las estancias más públicas, tarima de roble macizo en los dormitorios y baldosa hidráulica en los cuartos húmedos.
ESTADO FINAL
FICHA TÉCNICA
Ubicación: c/ s'Arraval 38, Mahón Promotor:
Soesive S.L. Superficie
construida: 172,41 m²
Menorca - Islas Baleares Año de
proyecto: 2014
Presupuesto (PEM):
42.000,00 €
(España) Año de construcción: 2015 Precio €/m²: 243,60 €/m²
TRANSFORMACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN EDIFICIO DE APARTAMENTOS EN MAHÓN
Tomado como un corolario ampliado del proyecto anterior de Rehabilitación y reforma de vivienda con patio en Mahón, en el actual encargo se presenta un edificio de características idénticas en lo que respecta a la tradicional manzana alargada entre medianeras y escasos metros de fachada al exterior, si bien, en este caso, se introducen nuevas variables en el proyecto de las cuales es importante destacar dos por ser determinantes en la remodelación del edificio: una mayor superficie construida, que llega a triplicar la del citado proyecto de referencia; y la salida de la fachada trasera al acantilado que circunda en su vertiente sur el puerto de Mahón, lo que confiere al edificio una posición elevada en el terreno y con unas fantásticas vistas posteriores.
Originalmente, el edificio albergaba una única vivienda señorial,
si bien su extensa superficie permite ahora una segregación horizontal para generar tres apartamentos independientes en cada planta, siendo el superior un
dúplex, ya que la normativa urbanística no permite un apartamento independiente
en planta tercera; de modo que se transforma la vivienda original unifamiliar
en un nuevo bloque de apartamentos con sus correspondientes zonas comunes.
Las vistas que se tienen del puerto desde la parte trasera
polarizan, por otro lado, los nuevos espacios generados, de modo que las
habitaciones destinadas al estar se sitúan en esta posición privilegiada y,
enlazando con la reforma de la vivienda mencionada al principio, a la otra fachada
se llevan el resto de estancias principales como son los dormitorios, mientras
que los antiguos espacios centrales y oscuros desaparecen para dar paso a usos
secundarios como los baños. No obstante, otra particularidad del bloque como es
la posición central de su escalera, permite la introducción de luz en el
interior de la manzana, al ser sustituido el techo de esta estancia por una
gran claraboya acristalada que convierte el núcleo de comunicación vertical en
una suerte de patio central para el
edificio.
El
tratamiento de los acabados es también central en este proyecto, ejecutándose
con un lenguaje idéntico al de la Rehabilitación
y reforma de vivienda con patio en Mahón: se recupera la fachada en piedra
de marés, se deja a la vista los forjados de madera y se emplean pavimentos de loseta
de barro cocido en las estancias más públicas, tarima de roble macizo en los
dormitorios y baldosa hidráulica en los cuartos húmedos.ESTADO FINAL FICHA TÉCNICA
Ubicación: c/ Isabel II 64, Mahón Promotor: Soesive S.L. Superficie construida: 505,02 m²
Menorca - Islas Baleares Año de proyecto: 2014 Presupuesto (PEM): 84.000,00 €
(España) Año de construcción: Actualmente Precio €/m²: 166,33 €/m² |